Conmociones cerebrales después de accidentes de auto

Conmociones cerebrales después de accidentes de auto

a doctor showing patient an x-ray of their brain

¿Cómo sé si tengo una conmoción cerebral después de un accidente de auto?

Las conmociones cerebrales son una lesión muy común en los accidentes de auto, y aunque a veces se les llama lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) “leves”, sus efectos pueden ser graves. Las víctimas de accidentes que se golpean la cabeza o experimentan un sacudón violento pueden sufrir una conmoción cerebral incluso sin perder el conocimiento.

¿Qué es una conmoción cerebral y por qué es común en los accidentes de auto?

Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral traumática (TBI) causada por un golpe repentino o una fuerza brusca en la cabeza. Sucede cuando el cerebro se sacude violentamente y golpea el interior del cráneo. Los accidentes de auto causan frecuentemente conmociones porque, cuando un vehículo se detiene de forma repentina, puede hacer que la cabeza de una persona se mueva bruscamente hacia adelante y hacia atrás. Incluso si la cabeza no golpea directamente con nada, el movimiento repentino tipo latigazo puede hacer que el cerebro se desplace dentro del cráneo y sufra daños. Las conmociones pueden variar de leves a graves, pero toda conmoción cerebral es una lesión en el cerebro que debe tomarse en serio.

¿Cuáles son los diferentes tipos de conmociones cerebrales?

El tipo más común de lesión en la cabeza que ocurre en un accidente de auto es una lesión por aceleración-desaceleración. Esto se debe a la detención repentina que ocurre cuando un automóvil entra en contacto con otro objeto.

¿Cuáles son los síntomas y señales de advertencia comunes?

Reconocer una conmoción cerebral después de un accidente automovilístico es muy importante, ya que los síntomas no siempre son inmediatos; algunos pueden tardar horas o incluso días en aparecer. Los síntomas comunes de una conmoción cerebral incluyen:

  • Dolor de cabeza o sensación de presión en la cabeza
  • Mareo o sensación de aturdimiento
  • Náuseas o vómitos
  • Visión borrosa o ver “estrellitas”
  • Dificultad para concentrarse o confusión
  • Habla arrastrada
  • Problemas de memoria (por ejemplo, no recordar el accidente)
  • Sensación de estar aturdido o desorientado

No todas las personas presentan todos los síntomas, pero incluso uno solo de estos signos podría indicar que tienes una conmoción cerebral. No ignores un dolor de cabeza persistente después de un accidente o sentirte “raro” como si fuera solo estrés; podría tratarse de una lesión grave en la cabeza. Si sospechas que tienes una conmoción cerebral, busca atención médica de inmediato. Un tratamiento temprano puede prevenir complicaciones graves en el futuro.

¿Cómo puedo saber si mi lesión en la cabeza es grave o leve?

No siempre es fácil determinar si una conmoción cerebral es leve o grave solo con base en los síntomas. Las conmociones cerebrales leves y graves a menudo comparten los mismos síntomas, por lo que podrías sentirte bien al principio incluso si tu lesión cerebral es seria. En general, cualquier pérdida del conocimiento u otra señal alarmante (como convulsiones, vómitos repetidos o dificultad para despertar del sueño) es una señal de advertencia de una lesión cerebral grave que requiere atención de emergencia. Nunca debes esperar a que aparezcan síntomas extremos para buscar ayuda médica. Después de un accidente automovilístico, lo más seguro es que un médico te examine si golpeaste tu cabeza o si experimentas cualquier síntoma de conmoción, ya que solo un profesional médico puede determinar la gravedad de la lesión. Un diagnóstico temprano es clave.

¿Cómo se diagnostican las conmociones cerebrales?

Los médicos tienen varios métodos para determinar si tienes una conmoción cerebral. Por lo general, realizan un examen neurológico, revisando cosas como tus reflejos, equilibrio y memoria, y hacen preguntas para evaluar tu concentración. En muchos casos, también se utilizan estudios por imágenes para detectar lesiones cerebrales graves. Algunas pruebas comunes para lesiones en la cabeza incluyen:

  • Imágenes por Resonancia Magnética (IRM)
  • Tomografía Computarizada (TC)
  • Radiografía

Estas imágenes pueden mostrar si hay signos de sangrado u otros daños estructurales en el cerebro. Una conmoción cerebral en sí puede no aparecer en una imagen, pero estos estudios son útiles para descartar lesiones potencialmente mortales. Usando la información de tu examen y los estudios, el médico puede confirmar si tienes una conmoción cerebral y determinar su gravedad.

¿Cómo se trata una conmoción cerebral?

Después de una conmoción cerebral, los médicos suelen recomendar mucho descanso y actividad limitada durante el primer día o dos. Es posible que incluso te mantengan en observación en el hospital por un breve periodo para asegurarse de que los síntomas no empeoren. Si te estás recuperando en casa, alguien debe vigilarte lo más posible y evitar cualquier actividad que implique un esfuerzo físico. Esto significa no hacer ejercicio intenso y limitar el uso de pantallas. Dormir lo suficiente también es importante durante este período.

Después de las primeras 48 horas, si tus síntomas están mejorando, tu médico puede permitirte retomar lentamente tus actividades normales. Sigue las indicaciones médicas sobre cómo reincorporarte gradualmente al trabajo, la escuela y el ejercicio. Aumenta la actividad en pequeños pasos y presta atención a cómo te sientes. Si reaparecen síntomas como dolores de cabeza o mareos, detente y descansa. Cada persona se recupera a su propio ritmo, así que no regreses a tus actividades completas hasta que tu médico lo apruebe. Forzarte demasiado pronto puede provocar una lesión más grave.

¿Cuánto vale mi reclamo por lesión en la cabeza?

Si la negligencia de otro conductor causó tu accidente, su compañía de seguros debe compensarte por todas tus pérdidas relacionadas con la conmoción cerebral. Esto incluye tus facturas médicas, salarios perdidos por el tiempo que estuviste sin trabajar, compensación por tu dolor y sufrimiento, e incluso el costo de reparar o reemplazar tu vehículo.

No hay una cantidad fija en dólares para un reclamo por conmoción cerebral: varía mucho según la gravedad de la lesión y su impacto en tu vida. Sin embargo, un acuerdo justo debe cubrir todos tus gastos y pérdidas relacionadas con el accidente.

¿Cómo puede ayudarme un abogado con mi lesión en la cabeza?

Las compañías de seguros a veces intentan minimizar las conmociones cerebrales o argumentar que tus síntomas no están relacionados con el accidente. Un abogado de accidentes automovilísticos protegerá tus derechos y se asegurará de que se tome en serio tu lesión. Tu abogado puede encargarse de toda la comunicación con los ajustadores del seguro y rechazar ofertas de compensación injustas, permitiéndote concentrarte en tu recuperación.

Un abogado con experiencia en lesiones personales recopilará pruebas para construir un caso sólido, incluyendo historiales médicos y declaraciones de médicos que vinculen tu conmoción con el accidente. Sabe cuánto vale realmente tu reclamo y luchará por la máxima compensación disponible. Si la aseguradora se niega a ofrecer una cantidad justa, tu abogado puede presentar una demanda y llevar el caso a los tribunales.

Una conmoción cerebral tras un accidente automovilístico puede afectar tu vida, pero no tienes que afrontar las consecuencias solo. Jim Adler & Associates cuenta con décadas de experiencia luchando por los tejanos lesionados; deja que nuestros abogados de accidentes se encarguen del aspecto legal mientras tú te enfocas en recuperarte. Contáctanos hoy para una consulta GRATUITA. Estamos listos para ayudarte a obtener la compensación que mereces.

Jim Adler

Founder, Attorney

Jim Adler, también conocido como El Martillo Tejano®, es un abogado litigante estadounidense y propietario del bufete Jim Adler & Associates. Ha ejercido la abogacía en Texas en el área de lesiones personales durante 54 años. Jim Adler se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, donde obtuvo su título de Doctor en Jurisprudencia (J.D.) en 1967. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Texas, la American Bar Association (ABA) y la American Trial Lawyers Association. Está autorizado para ejercer en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos y en los Tribunales de Distrito Federales de Texas. Leer Más
Table of Contents
Share
Get a FREE Consultation for Your Case Now!

Obtén tu revisión de caso GRATIS hoy.

Las consultas son GRATIS. Si no ganamos, no pagas.*

    Nuestras Oficinas

    Dallas

    Dallas

    Dirección
    2711 North Haskell Ave.
    Suite 2500
    Dallas, TX 75204

    Houston

    Dirección
    1900 W Loop S
    20th Floor
    Houston, TX 77027

    Channelview

    Dirección
    12605 East Freeway
    Suite 400
    Houston, Texas 77015

    San Antonio

    Dirección
    7330 San Pedro Ave
    Suite 700
    San Antonio, TX 78216

    ¡Llama Ahora!