¿Puedo Cambiar de Abogado en Medio de Mi Caso de Lesiones Personales en Texas?

¿Puedo Cambiar de Abogado en Medio de Mi Caso de Lesiones Personales en Texas?

Si te sientes frustrado con tu abogado de lesiones personales, no estás atado.

La ley de Texas te da el derecho de cambiar de abogado en medio de tu caso, incluso si ya llevas tiempo con tu reclamo. El proceso es sencillo, y hacer el cambio puede marcar una gran diferencia en cómo se maneja tu caso y cómo termina.

En esta guía, te explicaremos cómo cambiar de abogado, qué esperar y cómo hacerlo sin perder el ritmo de tu caso.

Sí, Puedes Cambiar de Abogado en Medio del Caso en Texas

Vamos a dejarlo claro desde el principio: sí puedes despedir a tu abogado de lesiones personales y contratar a alguien nuevo.

En Texas, tienes el derecho de terminar la relación abogado-cliente en cualquier momento. No se necesita una orden judicial para despedir a tu abogado, aunque si tu caso ya está en los tribunales, tu nuevo abogado probablemente tendrá que presentar una “sustitución de abogado” (substitution of counsel) para hacerse cargo formalmente del caso.

“Los clientes nunca deben sentirse atrapados con un abogado que no está cumpliendo con sus necesidades. La ley de Texas respalda tu derecho a cambiar de abogado.”
Centro de Ética Legal de Texas (Texas Center for Legal Ethics)

No necesitas una razón especial. Pero si la comunicación se ha roto, has perdido la confianza o sientes que tu caso no está recibiendo la atención que merece, eso es más que suficiente.

Razones Más Comunes por las que las Personas Cambian de Abogado

Estas son las razones que más vemos entre clientes que deciden hacer un cambio:

  • Falta de comunicación – tu abogado no responde llamadas ni correos.
  • Presión para aceptar un acuerdo bajo – te están presionando para aceptar una oferta que no te parece justa.
  • Falta de avances en el caso – han pasado meses y parece que no hay ningún progreso.
  • Falta de experiencia o incompetencia – tu abogado no parece entender tu tipo de caso.
  • Incompatibilidad personal – simplemente no le tienes confianza.

Una firma legal en Texas comentó que casi el 50% de sus clientes llegaron después de haber trabajado con otro abogado. Eso te dice qué tan común es esta situación y cuántas personas no eligen bien desde el principio.

¿Cambiar de Abogado Puede Perjudicar mi Caso?

No necesariamente. De hecho, cambiar de abogado suele mejorar el resultado del caso, especialmente si tu abogado actual no está haciendo bien su trabajo. Pero hay algunas cosas que debes considerar:

  • Podría haber un pequeño retraso mientras tu nuevo abogado se pone al tanto del caso.
  • Si estás cerca de ir a juicio, es posible que el juez no apruebe el cambio a menos que haya una buena razón.
  • Tu nuevo abogado generalmente puede manejar la transición sin mucha interrupción.

Entre más pronto hagas el cambio, mejor. Pero incluso si tu caso ya está avanzado, un abogado calificado puede ponerse al día.

¿Qué Pasa con los Honorarios Legales al Cambiar de Abogado?

Este es el mayor temor que tienen muchas personas, pero normalmente no es un problema.

Si tu caso está bajo un acuerdo de honorarios de contingencia (como la mayoría de los casos de lesiones personales), los abogados se dividirán ese honorario entre ellos. Tú solo pagarás un porcentaje del acuerdo final, no dos.

Ejemplo:
Si aceptaste pagar un 33% de tu compensación y cambias de abogado a mitad del caso, tu nuevo abogado podría quedarse con el 20% y el abogado anterior con el 13%.
Ellos negocian esa división entre sí, no se te cobra dos veces.

No pagarás el doble.
Probablemente no tendrás que pagar nada de tu bolsillo.
Tu nuevo abogado se encargará de dividir el pago tras bambalinas.

Solo asegúrate de que tu nuevo abogado acepte por escrito encargarse de los honorarios con tu abogado anterior.

Cómo Cambiar de Abogado de Lesiones Personales en Texas (Paso a Paso)

Así puedes hacer la transición de manera clara y sin complicaciones:

Paso 1: Encuentra un nuevo abogado
Antes de despedir a tu abogado actual, asegúrate de tener a otro listo para tomar el caso. La mayoría de los abogados no querrán intervenir a mitad del proceso a menos que hayan revisado tu expediente y estén seguros de que pueden ayudarte.

Paso 2: Termina la relación con tu abogado actual
Envía un aviso por escrito (puede ser por correo electrónico) informando que estás dando por terminada la relación abogado-cliente con efecto inmediato. Mantén el mensaje profesional y directo. También puedes solicitar una copia completa de tu expediente.

Paso 3: Deja que tu nuevo abogado se encargue
Tu nuevo abogado notificará a todas las partes involucradas (incluyendo al tribunal, si aplica) y presentará una “sustitución de abogado” (substitution of counsel). También se encargará de coordinar la entrega de tu expediente y de cualquier papeleo necesario.

Paso 4: Mantén el caso en movimiento
Tu nuevo abogado debe comenzar a trabajar de inmediato. Asegúrate de que te proporcione una línea de tiempo realista y un calendario de actualizaciones para que te sientas con confianza durante la transición.

¿Tengo que decirle a mi abogado por qué me voy?

No. No estás obligado a dar explicaciones, pero lo mejor es mantener una actitud respetuosa. La mayoría de los abogados no se lo toman de manera personal. De hecho, muchas veces tu nuevo abogado será quien los notifique por ti.

“He decidido continuar con otro abogado que se ajusta mejor a mis necesidades. Por favor, envíe mi expediente completo a [nombre del nuevo abogado].”

No necesitas cerrar puertas. Solo sé claro y profesional.

¿El juez me permitirá cambiar de abogado?

Por lo general, . Los tribunales en Texas suelen respetar tu derecho a elegir al abogado que quieras. Sin embargo, si tu juicio está a solo unos días, el juez podría rechazar un cambio de último minuto—especialmente si parece una táctica para retrasar el proceso.

Entre más pronto hagas el cambio, más fácil será que lo aprueben sin problemas. Y si tu abogado actual solicita al tribunal retirarse del caso, eso normalmente es un trámite rutinario, a menos que haya circunstancias poco comunes.

¿Qué Pasa con Mi Expediente del Caso?

Tu expediente es tuyo.
La ley de Texas establece que tu abogado anterior debe entregártelo a ti o a tu nuevo abogado sin demora. Esto incluye:

  • Registros médicos
  • Documentos presentados ante el tribunal
  • Correos electrónicos y correspondencia
  • Fotos o evidencia
  • Historial de facturación

Si tu abogado se niega a cooperar, tu nuevo abogado puede solicitar el expediente formalmente o contactar al Colegio de Abogados del Estado de Texas (Texas State Bar) para obtener ayuda.
Pero en la mayoría de los casos, la transición se lleva a cabo sin problemas.

¿Puedo Cambiar de Abogado Más de Una Vez?

Sí, pero no es lo ideal.
Los jueces pueden preocuparse si cambias de abogado varias veces durante el proceso. Por eso, asegúrate de que tu próximo abogado sea el adecuado.

Haz preguntas, revisa sus opiniones o reseñas, y confirma que se comprometerá a mantener una comunicación constante contigo.

Cómo Elegir un Mejor Abogado la Segunda Vez

Cuando hables con un nuevo abogado, hazle estas preguntas:

  • ¿Has manejado casos como el mío antes?
  • ¿Voy a tratar directamente contigo o con tu personal?
  • ¿Con qué frecuencia me vas a actualizar sobre el caso?
  • ¿Cuál es tu plan para este caso?

Confía en tu intuición. Si no te inspira confianza ahora, tampoco lo hará más adelante.

También confirma cómo manejará la división de honorarios y la transferencia del expediente. Un buen abogado sabe cómo hacer este proceso fácil y sin estrés.

No Estás Atado

Cambiar de abogado puede parecer intimidante, pero quedarse con el abogado equivocado es peor. Este es tu caso, tu salud y tu futuro.

Si algo no se siente bien, no lo ignores. Pide una segunda opinión. Consulta con otro abogado. Haz preguntas.

Tú mereces un abogado que luche por ti y que te mantenga informado en cada paso del camino.

¿Necesitas Ayuda para Cambiar de Abogado?

En nuestra firma, frecuentemente tomamos casos que vienen de otros despachos y sabemos cómo manejar la transición sin demoras, sin conflictos y sin cobrarte el doble. Si estás pensando en cambiar de abogado, con gusto revisamos tu situación de manera confidencial y sin costo alguno.

Contáctanos hoy mismo para una consulta GRATIS.

Jim Adler

Founder, Attorney

Jim Adler, también conocido como El Martillo Tejano®, es un abogado litigante estadounidense y propietario del bufete Jim Adler & Associates. Ha ejercido la abogacía en Texas en el área de lesiones personales durante 54 años. Jim Adler se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, donde obtuvo su título de Doctor en Jurisprudencia (J.D.) en 1967. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Texas, la American Bar Association (ABA) y la American Trial Lawyers Association. Está autorizado para ejercer en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos y en los Tribunales de Distrito Federales de Texas. Leer Más
Tabla de Contenidos
Comparte esto
¡Recibe una consulta sin costo para tu caso ya!

Obtén tu revisión de caso GRATIS hoy.

Las consultas son GRATIS. Si no ganamos, no pagas.*

    Nuestras Oficinas

    Dallas

    Dallas

    Dirección
    2711 North Haskell Ave.
    Suite 2500
    Dallas, TX 75204

    Houston

    Dirección
    1900 W Loop S
    20th Floor
    Houston, TX 77027

    Channelview

    Dirección
    12605 East Freeway
    Suite 400
    Houston, Texas 77015

    San Antonio

    Dirección
    7330 San Pedro Ave
    Suite 700
    San Antonio, TX 78216

    ¡Llama Ahora!