¿Tienes preguntas? Nosotros tenemos las respuestas.

¿Por qué debería contratar a un abogado después de un accidente de auto?

Muchas compañías de seguros pueden parecer comprensivas y apresurarte a firmar documentos o aceptar un acuerdo antes de que comprendas completamente la magnitud de tus lesiones. Un abogado se asegurará de que no te presionen, permitiéndote enfocarte en tu recuperación mientras obtiene la compensación que mereces.

¡Una vez que hayas asegurado que tú, tu familia y cualquier otra persona involucrada estén a salvo, lo antes posible!

Sí puedes, sin embargo, la mayoría de los abogados no aceptarán tu caso si solo implica daños a la propiedad y no hay lesiones.

Sí, sin embargo, los abogados manejan una variedad de casos, y al encargarte del caso por tu cuenta, corres el riesgo de perder la oportunidad de beneficiarte de su experiencia y del conocimiento del verdadero valor de tu caso.

Los abogados de accidentes normalmente cobran un honorario de contingencia del 35% si el caso se resuelve sin presentar una demanda, y del 40% si es necesario presentar una demanda. Además de estos honorarios, pueden aplicarse costos judiciales y gastos adicionales.

Sí, puedes. Sin embargo, ten en cuenta que probablemente firmaste un contrato con tu abogado actual. Si decides contratar a un nuevo abogado, deberás cancelar el contrato existente y podrías incurrir en honorarios y gastos adicionales.

El valor de tu caso de accidente automovilístico depende de factores clave como la gravedad de tus lesiones, tus gastos médicos, los salarios perdidos y quién tuvo la culpa. Los daños generalmente cubren facturas médicas, daños a la propiedad, ingresos perdidos y dolor y sufrimiento. Para obtener una estimación precisa, un abogado de lesiones personales puede revisar tus registros médicos, el informe del accidente y otros documentos relevantes. Cada caso es único, por lo que consultar con un abogado puede darte una idea más clara del valor de tu caso.

El plazo de prescripción en Texas es un conjunto de leyes que establecen el tiempo máximo después de un evento en el que se pueden iniciar procedimientos legales. En otras palabras, estas leyes definen el límite de tiempo que tienes para tomar acciones legales sobre un asunto.

En el contexto de casos de lesiones personales en Texas, normalmente tienes dos años a partir de la fecha de la lesión para presentar una demanda. Si no presentas la demanda dentro de ese plazo, por lo general perderás el derecho de emprender acciones legales por esa lesión en el futuro. Sin embargo, pueden existir excepciones o circunstancias que extiendan o reduzcan este período.

Es importante tener en cuenta que los diferentes tipos de casos tienen distintos plazos de prescripción. Por ejemplo, si tu caso involucra un contrato, tienes cuatro años para presentar una demanda.

Si no presentas tu demanda dentro del plazo establecido por el estatuto de prescripción, probablemente perderás tu derecho a demandar. Es muy probable que el tribunal desestime tu caso por estar “fuera de plazo”.

En otras palabras, si intentas presentar una demanda por lesiones personales después de que haya vencido el plazo de prescripción, la persona o entidad a la que estás tratando de demandar puede usar el vencimiento del plazo como defensa. Esto significa que pueden pedir al tribunal que desestime tu caso, y normalmente el tribunal aceptará esa solicitud.

Existen algunas excepciones, pero son poco comunes. Por ejemplo, en ciertos casos el plazo de prescripción puede ser “suspendido” o pausado, como cuando la persona lesionada es menor de edad o tiene una discapacidad mental.

Si tu accidente automovilístico ocurrió en Texas, generalmente deberás presentar tu demanda por lesiones personales en Texas, sin importar dónde vivas. Las leyes del estado donde ocurrió el accidente suelen regir tu caso. Esto se debe a que la jurisdicción —la autoridad de un tribunal para conocer un caso— generalmente corresponde al lugar donde sucedió el incidente.

No, el plazo de prescripción para incidentes que involucran a empleados o agencias gubernamentales puede ser diferente y, a menudo, más complejo que el de casos entre particulares.

En Texas, si planeas demandar a un empleado o agencia gubernamental, generalmente debes notificar la reclamación (a veces llamada “intención de demandar”) dentro de un plazo corto después del incidente — que puede ser tan breve como entre 30 y 180 días, dependiendo de las circunstancias específicas (véase la Sección 101.101).

Este requisito de notificación es adicional al plazo regular de prescripción, que es la fecha límite para presentar realmente la demanda en el tribunal. La notificación garantiza que la agencia gubernamental tenga la información adecuada y el tiempo suficiente para investigar el incidente.

Como siempre, debido a la complejidad de estas leyes y posibles excepciones, se recomienda encarecidamente consultar con un abogado con experiencia en casos contra entidades gubernamentales para que te guíe durante el proceso.

¿Aún tienes preguntas?

¿Lesionado?
¡Llama Ahora!

Nuestros abogados de lesiones personales ayudan a los texanos a obtener la compensación económica que merecen. Solo cobramos si ganamos tu caso.\* Y luchamos para ganar.

Obtén tu revisión de caso GRATIS hoy.

Las consultas son GRATIS. Si no ganamos, no pagas.*

    Nuestras Oficinas

    Dallas

    Dallas

    Dirección
    2711 North Haskell Ave.
    Suite 2500
    Dallas, TX 75204

    Houston

    Dirección
    1900 W Loop S
    20th Floor
    Houston, TX 77027

    Channelview

    Dirección
    12605 East Freeway
    Suite 400
    Houston, Texas 77015

    San Antonio

    Dirección
    7330 San Pedro Ave
    Suite 700
    San Antonio, TX 78216

    ¡Llama Ahora!