¿Todavía puedo tener un caso si el accidente no fue grave?

Jim Adler and Bill Adler
Jim Adler and Bill Adler

¿Todavía puedo tener un caso si el accidente no fue grave?

Sí. Incluso si el accidente parece menor, aún podría tener un caso válido de lesiones personales. Muchas personas sufren lesiones en los tejidos blandos, como latigazo cervical, dolor de cuello o dolor de espalda, que no se manifiestan de inmediato pero pueden causar molestias duraderas. Un accidente leve aún puede resultar en facturas médicas, pérdida de ingresos y estrés emocional, todo lo cual puede ser compensable. Siempre es mejor hablar con un abogado de lesiones personales para entender sus opciones antes de aceptar un acuerdo, en lugar de asumir que no tiene un caso.

¿Qué pasa si no tengo seguro médico y tengo lesiones menores?

Muchas personas evitan buscar atención médica después de un accidente porque no tienen seguro médico — pero no tener seguro no significa que no pueda recibir tratamiento ni presentar un reclamo por lesiones personales.

De hecho, hay soluciones legales disponibles. Por ejemplo, muchos doctores que trabajan con abogados de lesiones personales aceptan lo que se llama una carta de protección. Esta carta le permite recibir la atención médica que necesita sin tener que pagar por adelantado. En lugar de cobrarle a usted, el médico espera a que su caso se resuelva y recibe el pago directamente del acuerdo o compensación que obtenga.

Si ha sufrido lesiones, aunque sean leves, no se quede con la duda ni sufra en silencio. Un abogado puede orientarlo paso a paso, explicarle sus opciones legales y conectarlo con proveedores médicos de confianza. Lo importante es que reciba la ayuda que necesita sin importar su situación de seguro médico.

¿Tengo que ir a corte por un caso de accidente leve?

No necesariamente. La mayoría de los casos de accidentes, incluso los leves, se resuelven fuera de la corte. De hecho, muchas veces, un abogado puede negociar directamente con la compañía de seguros para llegar a un acuerdo justo sin que usted tenga que presentarse ante un juez.

Sin embargo, todo depende de los detalles de su caso. Si la aseguradora se niega a ofrecer una compensación justa o cuestiona su reclamo, entonces podría ser necesario presentar una demanda formal. Aun así, eso no siempre significa que irá a juicio — muchos casos se resuelven durante el proceso legal, antes de llegar a una audiencia.

Contar con un abogado de confianza puede marcar la diferencia. Ellos evaluarán su situación, hablarán con la aseguradora en su nombre y lo prepararán en caso de que sea necesario tomar medidas legales. Lo más importante es que no se enfrente al proceso solo.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar dinero después de un accidente menor?

Aunque el accidente haya sido menor, el tiempo para actuar sigue siendo limitado. En Texas, por ejemplo, el plazo para presentar una demanda por lesiones personales generalmente es de dos años a partir de la fecha del accidente. Esto se conoce como el estatuto de limitaciones, y una vez que ese tiempo pasa, puede perder el derecho a recibir compensación.

Pero eso no significa que deba esperar hasta el último momento. Entre más pronto actúe, más fácil será proteger su caso. Al reportar el accidente de inmediato, consultar con un abogado y buscar atención médica, ayuda a conservar evidencia importante y a fortalecer su reclamo.

Incluso en accidentes menores, puede haber gastos médicos, pérdida de ingresos y molestias físicas que no se sienten de inmediato. Por eso, es mejor consultar con un abogado lo antes posible para entender sus derechos y saber si tiene un caso válido.

¿Las lesiones leves también califican para compensación?

Sí. Las lesiones leves como el latigazo cervical, esguinces, moretones o dolores musculares sí pueden calificar para compensación, especialmente si requieren tratamiento médico, causan dolor persistente o le hacen faltar al trabajo. Aunque no parezcan graves al principio, estas lesiones pueden afectar su vida diaria y generar gastos. Un abogado puede ayudarle a determinar cuánto vale su caso y asegurarse de que no acepte menos de lo que merece.

¿Me pueden pagar aunque solo haya ido al quiropráctico?

Sí. El cuidado quiropráctico es tratamiento médico válido tras un accidente, y sus gastos pueden incluirse en su reclamación de accidentes personales. Muchos quiroprácticos aceptan una carta de protección, lo que significa que le atenderán ahora y cobrarán directamente de la indemnización cuando se resuelva su caso. Siempre es recomendable consultar con un abogado para coordinar su atención médica y asegurarse de que todas las facturas se documenten correctamente.

Esto ocurre porque, durante el accidente, el cuerpo libera adrenalina, lo que puede enmascarar el dolor temporalmente. Una vez que esa adrenalina disminuye, es cuando comienzan a notarse las molestias físicas.

Por eso, aunque el accidente haya parecido menor, no se debe ignorar ningún malestar que surja después. Buscar atención médica a tiempo no solo ayuda a prevenir complicaciones, sino que también documenta las lesiones en caso de que necesite presentar un reclamo. Además, hablar con un abogado puede orientarlo sobre los pasos a seguir si el dolor persiste o empeora con el tiempo.

Obtén tu revisión de caso GRATIS hoy.

Las consultas son GRATIS. Si no ganamos, no pagas.*

    Nuestras Oficinas

    Dallas

    Dallas

    Dirección
    2711 North Haskell Ave.
    Suite 2500
    Dallas, TX 75204

    Houston

    Dirección
    1900 W Loop S
    20th Floor
    Houston, TX 77027

    Channelview

    Dirección
    12605 East Freeway
    Suite 400
    Houston, Texas 77015

    San Antonio

    Dirección
    7330 San Pedro Ave
    Suite 700
    San Antonio, TX 78216

    ¡Llama Ahora!